Sistema de control de presión de neumáticos (TPMS)
ADVERTENCIA
Las ondas de radio pueden afectar negativamente el equipo médico eléctrico. Quiénes utilizan un marcapasos deben ponerse en contacto con el fabricante del equipo médico eléctrico antes de su uso para conocer si posiblemente recibe influencia.
Este vehículo está equipado con sistema de control de presión de los neumáticos (TPMS). Este sistema controla la presión de todos los neumáticos. Cuando se enciende el testigo de baja presión de los neumáticos y se visualiza el mensaje de advertencia "Presión neumáticos baja." en la pantalla de información del vehículo, quiere decir que uno o varios neumáticos están notablemente desinflados.
El TPMS sólo se activará cuando el vehículo se conduzca a velocidades superiores a 25 km/h (16 MPH). De igual manera, este sistema podría no detectar una caída de presión repentina en el neumático (por ejemplo, un neumático que se desinfla durante la conducción).
Presión de inflado de los neumáticos
Compruebe la presión de los neumáticos periódicamente y hágalo siempre antes de viajes largos. Las especificaciones de la presión de neumáticos recomendada se indican en la etiqueta de información de neumáticos y carga bajo el título "Presión de neumáticos en frío". La etiqueta de información de neumáticos y carga está fijada en el montante central del lado del conductor. La presión de los neumáticos deberá comprobarse regularmente debido a que:
La presión de los neumáticos deberá comprobarse cuando los neumáticos están fríos. Se considera que los neumáticos están fríos (COLD) cuando el vehículo ha estado estacionado durante 3 horas o más, o se ha conducido menos de 1,6 km (1 milla) a velocidad moderada.
El TPMS con alerta de neumático de llenado fácil proporciona señales visuales y audibles en el exterior del vehículo para inflar los neumáticos a la presión de neumático en frío (COLD) recomendada.
La presión incorrecta de los neumáticos, incluyendo un inflado deficiente, puede afectar negativamente la vida útil de los neumáticos y el manejo del vehículo.
ADVERTENCIA
La sobrecarga de su vehículo podría originar la reducción de la vida útil de los neumáticos, condiciones de funcionamiento peligrosas debido a averías prematuras de los neumáticos o características de manejo desfavorables y además podría originar graves accidentes. Cargar sobrepasando la capacidad especificada podría además causar averías en otros componentes del vehículo.
Etiqueta de información de neumáticos y carga
Comprobar la presión de neumáticos
1. Desmonte del neumático la tapa del vástago de la válvula.
2. Presione el manómetro directamente sobre el vástago de la válvula. No presione demasiado fuerte ni aplique fuerza hacia los lados en el vástago de la válvula, de hacerlo se escapará el aire. Si se escucha el silbido del aire escapando del neumático mientras comprueba la presión, coloque nuevamente el manómetro para eliminar esta fuga.
3. Retire el manómetro.
4. Lea la presión de neumáticos en el vástago del manómetro y compárela con la especificación indicada en la etiqueta de información de neumáticos y carga.
5. Agregue aire al neumático según se requiera. Si se ha agregado demasiado aire, presione ligeramente el núcleo del vástago de la válvula con la punta del vástago del manómetro para liberar aire.
Compruebe nuevamente la presión y agregue o libere aire según se requiera.
6. Instale la tapa del vástago de la válvula.
7. Compruebe la presión de los demás neumáticos.
Ejemplo
Información básica
Las leyes federales exigen a los fabricantes colocar información estandarizada en el flanco de todos los neumáticos. Esta información identifica y describe las características fundamentales de los neumáticos y además proporciona el número de identificación de los neumáticos (TIN) para la certificación de seguridad estándar. El TIN se puede utilizar para identificar el neumático en caso de un retiro del producto.
Ejemplo
1. P: La "P" indica que el neumático está diseñado para vehículos de pasajeros. (No todos los neumáticos disponen de esta información).
2. Número de tres dígitos (215): Este número indica el ancho del neumático desde el borde del flanco hasta el borde del flanco en milímetros.
3. Número de dos dígitos (60): Este número, conocido como relación de aspecto, indica la relación de altura a ancho del neumático.
4. R: Esta "R" significa radial.
5. Número de dos dígitos (16): Este número indica el diámetro de la llanta o rueda en pulgadas.
6. Número de dos o tres dígitos (94): Este número indica el índice de carga del neumático. Es una medida que indica la cantidad de peso que cada neumático puede soportar. Esta información podría no encontrarse en todos los neumáticos debido a que no es un requisito legal.
7. H: Índice de velocidad del neumático. No deberá conducir el vehículo a una velocidad superior al índice de velocidad del neumático.
Ejemplo (tipo A) (si está disponible)
1. DOT: Abreviatura para "Departamento de transporte". El símbolo podrá ubicarse arriba, abajo o en la izquierda o derecha del número de identificación del neumático.
2. Código de dos dígitos: Marca de identificación del fabricante
3. Código de dos dígitos: Tamaño de los neumáticos 4. Código de tres dígitos: Código del tipo de neumático (opcional) 5. Los cuatro números representan la semana y el año de fabricación del neumático. Por ejemplo, los números 3103 significan la 31va. semana de 2003. Si estos números no aparecen, observe el otro flanco del neumático.
Ejemplo (tipo B) (si está disponible)
1. DOT: Abreviatura para "Departamento de transporte". El símbolo podrá ubicarse arriba, abajo o en la izquierda o derecha del número de identificación del neumático.
2. Código de tres dígitos: Marca de identificación del fabricante
3. Código de seis dígitos: Código descriptivo utilizado para identificar características importantes del neumático.
4. Los cuatro números representan la semana y el año de fabricación del neumático. Por ejemplo, los números 3103 significan la 31va. semana de 2003.
El número de revestimientos o capas de tejidos cubiertos de goma en el neumático.
Los fabricantes de neumáticos también deben indicar los materiales del neumático, incluyendo el acero, nilón, poliester y otros.
Este número indica la cantidad máxima de presión de aire que será admitida en el neumático. No exceda la presión de inflado máxima permitida.
Este número indica la carga máxima permitida para el vehículo en kilogramos y libras. Cuando reemplace los neumáticos del vehículo, utilice siempre un neumático con el mismo índice de carga correspondiente al neumático instalado en fábrica.
Indica si el neumático requiere de una cámara de aire interna ("tipo de cámara de aire") o no ("sin cámara de aire").
La palabra "radial" se indica si el neumático tiene estructura radial.
Se indica el fabricante o el nombre de la marca.
Terminología adicional relacionada con los neumáticos
Adicionalmente a la variedad de términos definidos en esta sección, el flanco exterior designado indica (1), el flanco provisto de bandas blancas, marcado con letras blancas o marcado en moldura con el nombre del fabricante, marca y/o modelo grabada en forma más alta o más profunda que la misma moldura en el otro flanco del neumático, o (2) el flanco exterior de un neumático asimétrico con un lado en particular que deberá estar siempre orientado hacia afuera al instalarse en el vehículo.
Información básica
ADVERTENCIA
Neumáticos para todas las estaciones
NISSAN especifica neumáticos de todas las estaciones en algunos modelos para dar un buen rendimiento durante todo el año, incluyendo carreteras con nieve y con hielo. Los neumáticos para todas las estaciones están identificados por ALL SEASON y/o M&S (barro y nieve) en el flanco del neumático. Los neumáticos para nieve tienen mejor tracción en nieve que los neumáticos para todas las estaciones y pueden ser más adecuados en algunas zonas.
Neumáticos para verano
NISSAN especifica neumáticos para verano en algunos modelos para dar un rendimiento superior en carreteras secas.
El rendimiento de los neumáticos para verano se reduce sustancialmente sobre nieve o hielo. Los neumáticos de verano no tienen alcance de tracción M&S en el flanco del neumático.
Si piensa usar su vehículo sobre nieve o hielo, NISSAN recomienda el uso de neumáticos para nieve o para todas las estaciones SNOW o ALL SEASON en las cuatro ruedas.V
Neumáticos para nieve
Si se necesitan neumáticos para nieve es necesario seleccionar neumáticos equivalentes en tamaño y en alcance de carga a los neumáticos originales. De no hacerlo, la seguridad y el manejo de su vehículo pueden alterarse negativamente.
Generalmente, los neumáticos para nieve tienen alcances de velocidad inferior que los neumáticos de fábrica y pudieran no coincidir con la velocidad máxima potencial del vehículo. Nunca sobrepase el alcance de velocidad máximo del neumático.
Si instala neumáticos para la nieve deben ser del mismo tamaño, marca, estructura y patrón de banda.
Para tracción adicional en carreteras heladas se deben usar neumáticos especiales para nieve. Sin embargo, en los estados EE.UU. y provincias en Canadá prohíben su uso. Compruebe las leyes locales, estatales y provinciales antes de instalarlos. Las capacidades de patinaje y de tracción de los neumáticos especiales para nieve en superficies mojadas o secas son inferiores que la de los neumáticos para nieve no especiales.
Cadenas para neumáticos
PRECAUCIÓN
El empleo de cadenas para neumáticos podría estar prohibido dependiendo de la localidad. Compruebe las leyes locales antes de instalar cadenas para neumáticos.
Cuando instale cadenas para neumáticos asegúrese de que son del tamaño adecuado para los neumáticos de su vehículo y que las instala de acuerdo con las sugerencias del fabricante.
Utilice solamente cadenas de tipo SAE Clase S. Las cadenas de Clase "S" se utilizan en vehículos con neumáticos de despejo restringido entre neumático y vehículo. Los vehículos que pueden utilizar cadenas de Clase "S" están diseñados para cumplir con las normas SAE de despejo mínimo entre el neumático y la suspensión más cerca al vehículo o a los componentes de carrocería necesarios para acomodar el uso de un dispositivo de tracción durante el verano (cadenas para neumáticos o cables). Los despejos mínimos se determinan utilizando el tamaño del neumático instalado en fábrica. Otros tipos podrían dañar su vehículo.
Utilice tensores de cadena cuando lo recomiende el fabricante de las cadenas para neumáticos con el fin de asegurar un ajuste correcto. Los eslabones sueltos en la cadena para neumáticos deben fijarse o eliminarse para evitar la posibilidad de que golpeen y dañen las aletas o la parte inferior de la carrocería. Si fuera posible, evite cargar completamente su vehículo cuando use cadenas para neumáticos.
Además, conduzca a velocidades reducidas.
De otra forma, se puede dañar el vehículo y/o su manejo y rendimiento pueden quedar afectados adversamente.
Las cadenas para neumáticos deben instalarse solamente en las ruedas delanteras y no en las ruedas traseras.
No utilice cadenas para neumáticos en carreteras secas. Conducir con cadenas para neumáticos en tales condiciones puede dañar varios mecanismos del vehículo debido al esfuerzo que ejercen sobre ellos.
Rotación de neumáticos
NISSAN recomienda rotar los neumáticos de acuerdo al intervalo especificado que se indica en el programa de mantenimiento.
Apriete las tuercas de las ruedas al par especificado con una llave dinamométrica tan pronto como sea posible.
Par de apriete de las tuercas de las ruedas:
108 N·m (80 lb-pie)
Las tuercas de las ruedas se deben mantener siempre ajustadas al par especificado. Se recomienda que las tuercas de las ruedas sean ajustadas al par especificado en cada intervalo de rotación de neumáticos.
ADVERTENCIA
Desgaste y daño del neumático
ADVERTENCIA
Reemplace los neumáticos según sea necesario para evitar daños en los neumáticos y posibles lesiones personales.
Reemplazo de ruedas y neumáticos
Cuando reemplace un neumático, utilice otro del mismo tamaño, diseño de banda de rodamiento, velocidad nominal y capacidad de carga que el originalmente equipado.
ADVERTENCIA
Tenga cuidado al manipular el sensor TPMS.
Dichas ruedas o neumáticos pueden tener daños estructurales y podrían fallar sin ningún tipo de advertencia.
Modelos con tracción en todas las ruedas (AWD)
PRECAUCIÓN
Utilice siempre neumáticos del mismo tamaño, marca, construcción (diagonales, zunchos en diagonal o radiales), y patrón de cubierta en las cuatro ruedas. De no hacerlo podría reducir el rendimiento de AWD.
Si se encuentra un desgaste excesivo de neumáticos, se recomienda cambiar todos los neumáticos por otros del mismo tamaño, marca, construcción y patrón de banda de rodamiento. La presión de los neumáticos y la alineación de las ruedas deberán revisarse y corregirse cuando sea necesario. Se recomienda consultar a un concesionario certificado NISSAN ARIYA para este servicio.
Equilibrio de ruedas
Las ruedas que no están equilibradas pueden afectar el manejo del vehículo y la vida útil del neumático. Incluso durante el uso regular, las ruedas pueden desequilibrarse.
Por lo tanto, deben equilibrarse de la manera que sea requerida.
El servicio de equilibrio de las ruedas debe llevarse a cabo con las ruedas desmontadas del vehículo. Balancear las ruedas mientras giran montadas en el vehículo podría ocasionar daños mecánicos.
Para obtener información adicional acerca de los neumáticos, consulte la sección "Información de seguridad importante para neumáticos" (EE.UU) o "Información de seguridad para neumáticos" (Canadá) indicada en el folleto de información de garantías.
Cuidado de las ruedas
Para obtener información detallada acerca del cuidado de las ruedas, consulte "Limpieza del exterior".
Equipo de emergencia para reparación de neumáticos pinchados
El equipo de emergencia para reparación de neumáticos pinchados se proporciona para el vehículo a cambio de un neumático de repuesto. El equipo deberá utilizarse para solución temporal de neumáticos con pinchado leve. Después de utilizar el equipo de reparación, se recomienda consultar a un concesionario certificado NISSAN ARIYA lo más pronto posible con respecto a la inspección y reparación/cambio del neumático.
Para conocer información más detallada, consulte "Neumático desinflado".
Comenzando en medio de nuestra cuarta aparición, establecemos nuestra dominación celestial sobre la imagen de nuestro fruto alado.