english german spanish
Nissan Ariya Owners & Service Manuals

Nissan Ariya: Precauciones al arrancar y al conducir

Nissan Ariya (FE0) 2023-2025 Manual del propetario / Arranque y conducción / Precauciones al arrancar y al conducir

Información básica

ADVERTENCIA

  • No deje solos en el vehículo a niños o adultos que normalmente necesiten la ayuda de otras personas. Tampoco debe dejar solos a los animales domésticos.

    Pueden herirse accidentalmente a sí mismos o herir a otros al poner en marcha el vehículo inadvertidamente.

    Recuerde también que en días calurosos o soleados, las temperaturas en un vehículo cerrado pueden elevarse muy rápidamente, lo suficiente como para provocar lesiones graves o fatales a personas o animales.

  • Fije adecuadamente toda la carga con cuerdas o bandas para evitar que se deslice o mueva. No coloque carga por encima de la altura de los respaldos de los asientos. Esta carga puede causar lesiones personales al frenar bruscamente o al sufrir una colisión.

Sistema de control de presión de neumáticos (TPMS)

Información básica

Todos los neumáticos incluyendo el neumático de repuesto (si ha sido suministrado) deben revisarse en frío y ajustarse a la presión de inflado recomendada por el fabricante en la placa del vehículo o la etiqueta de presión de inflado del neumático.

(Si los neumáticos del vehículo son de tamaño diferente al especificado en la placa del vehículo o la etiqueta de presión de inflado del neumático, debe determinar la presión de inflado apropiada para dichos neumáticos).

Para una seguridad adicional, su vehículo está equipado con un sistema de control de presión de los neumáticos (TPMS) que enciende un indicador de baja presión de los neumáticos cuando la presión de inflado de uno o más de los neumáticos es demasiado baja. Por lo tanto, cuando se encienda el indicador de baja presión de los neumáticos, debe parar el vehículo y revisar todos los neumáticos tan pronto como sea posible e inflarlos hasta que alcancen la presión adecuada. Si conduce el vehículo con una presión de inflado demasiado baja, el neumático se sobrecalentará y podría fallar. Una presión de inflado baja reduce además el rendimiento de la energía y la duración de la banda de rodamiento de los neumáticos, afectando a la capacidad de maniobra y frenado del vehículo.

Tenga siempre en cuenta que el sistema TPMS no sustituye el mantenimiento apropiado de los neumáticos, siendo responsabilidad del conductor el mantenimiento de la presión correcta de los mismos, aún cuando no haya bajado lo suficiente para provocar que se encienda el indicador de baja presión del sistema TPMS.

El vehículo está equipado también con un indicador de avería del TPMS que se activa cuando el sistema no funciona correctamente. El indicador de avería del TPMS se combina con el indicador de baja presión de los neumáticos. Cuando el sistema detecta una avería, el indicador parpadea durante un minuto aproximadamente y, a continuación, permanece encendido. Esta secuencia se repetirá cada vez que arranque el vehículo mientras no se repare la avería. Mientras el indicador de avería esté encendido, el sistema no es capaz de detectar o indicar la baja presión de inflado de los neumáticos.

Las averías del sistema TPMS pueden ocasionarse debido a diferentes razones, incluido el montaje de ruedas o neumáticos nuevos o alternativos que impidan el correcto funcionamiento del sistema TPMS. Revise siempre el indicador de avería del sistema TPMS después de sustituir uno o más neumáticos o ruedas del vehículo para asegurarse de que los neumáticos o ruedas nuevas o alternativas permitan el correcto funcionamiento del sistema TPMS.

Información adicional

  • El TPMS sólo se activará cuando el vehículo se conduzca a velocidades superiores a 25 km/h (16 MPH). De igual manera, este sistema podría no detectar una caída de presión repentina en el neumático (por ejemplo, un neumático que se desinfla durante la conducción).
  • El testigo de presión baja de los neumáticos no se apaga automáticamente cuando se ajusta la presión del neumático. Después de inflar el neumático a la presión recomendada, es necesario conducir el vehículo a una velocidad superior a 25 km/h (16 MPH) para activar el sistema TPMS y apagar el testigo de presión baja de los neumáticos. Utilice un manómetro para neumáticos para revisar la presión los neumáticos.
  • La advertencia "Presión neumáticos baja" aparece en la pantalla de información del vehículo cuando se enciende el testigo de baja presión de los neumáticos y se detecta una presión de neumáticos baja. La advertencia "Presión neumáticos baja" desaparece cuando el testigo de baja presión de los neumáticos se apaga.

    La advertencia "Presión neumáticos baja" no aparece cuando el testigo de presión baja de los neumáticos se enciende para indicar una avería del TPMS.

  • La presión de los neumáticos aumenta y disminuye en función de los cambios de temperatura provocados por el funcionamiento del vehículo y la temperatura exterior. No reduzca la presión de los neumáticos después de conducir, ya que dicha presión aumenta después de conducir. Una temperatura exterior baja puede provocar un descenso de la temperatura del aire en el interior del neumático que, a su vez, puede reducir la presión de inflado del mismo. Como consecuencia, puede encenderse el testigo de baja presión de inflado de los neumáticos. Si el testigo se enciende cuando la temperatura ambiental es baja, revise la presión de inflado de todos los neumáticos.
  • También podrá verificarse la presión de todos los neumáticos en la pantalla de información del vehículo.

ADVERTENCIA

  • Las ondas de radio pueden afectar negativamente el equipo médico eléctrico. Quiénes utilizan un marcapasos deben ponerse en contacto con el fabricante del equipo médico eléctrico antes de su uso para conocer si posiblemente recibe influencia.
  • Si se enciende el testigo de presión baja de neumáticos mientras conduce, evite las maniobras bruscas y el frenado brusco, reduzca la velocidad del vehículo, salga de la carretera en un sitio seguro y detenga el vehículo lo antes posible. Conducir con neumáticos poco inflados puede dañar permanentemente los neumáticos e incrementar las probabilidades de averías de los neumáticos. Podría haber daños graves en el vehículo y provocar un accidente, resultando en graves lesiones personales.

    Compruebe la presión de los cuatro neumáticos. Ajuste la presión de los neumáticos a la presión recomendada en frío (COLD) indicada en la etiqueta de información de neumático y carga para ajustar en OFF el testigo de presión baja de neumáticos.

    Si existe algún neumático desinflado, repárelo con el equipo de emergencia para reparación de neumáticos pinchados tan pronto como sea posible.

  • El correcto funcionamiento del TPMS se podría ver afectado si se cambian los neumáticos por otros no especificados originalmente por NISSAN.
  • NISSAN recomienda utilizar solamente el sellador de emergencia para neumáticos genuino NISSAN proporcionado con el vehículo o su equivalente. Otro tipo de sellador podría dañar la junta del vástago de la válvula causando así la pérdida de presión de aire del neumático. Se recomienda consultar a un concesionario certificado NISSAN ARIYA tan pronto como sea posible después de utilizar el sellador para reparación del neumático.

PRECAUCIÓN

  • El sistema TPMS puede funcionar de forma incorrecta cuando las ruedas están equipadas con cadenas para neumáticos o enterradas en nieve.
  • No coloque una película metalizada ni ninguna otra pieza de metal (antena, etc.) en las ventanillas.

    Podría provocar una mala recepción de las señales provenientes de los sensores de presión de los neumáticos y un funcionamiento incorrecto del sistema TPMS.

  • Cuando infle los neumáticos e inspeccione la presión de neumáticos nunca doble las válvulas.
  • Utilice tapones para válvulas genuinos NISSAN que cumplan con las especificaciones para tapones de válvulas originalmente instalados en fábrica.
  • No utilice tapones metálicos para válvulas.
  • Ajuste adecuadamente los tapones de las válvulas. La válvula y los sensores de control de presión de los neumáticos podrían dañarse si no están instalados los tapones de las válvulas.
  • Cuando almacene las ruedas o instale diferentes neumáticos tenga cuidado de no dañar las válvulas y los sensores.
  • Reemplace el vástago de la válvula del sensor TPMS (incluyendo el núcleo y el tapón de la válvula) y la tuerca (si está disponible) al sustituir los neumáticos por deterioro o antigüedad. La tuerca (si está disponible) deberá instalarse correctamente con un ajuste de torsión de 1.4 +- 0.1 N.m.

    Los sensores TPMS son reutilizables.

  • Deberá tener cuidado cuando utilice el equipo de inflado con una cánula de abastecimiento rígida, ya que el apalancamiento aplicado con la tobera larga podría dañar el vástago de la válvula.

Algunos dispositivos y transmisores pueden interferir temporalmente con el funcionamiento del sistema TPMS y hacer que se encienda el testigo de baja presión de inflado de los neumáticos. Algunos ejemplos son:

  • Cuando hay instalaciones o dispositivos electrónicos que emplean frecuencias de radio similares cerca del vehículo.
  • Cuando se emplea un transmisor ajustado a frecuencias similares en o cerca del vehículo.
  • Cuando se usa una computadora (o equipo similar) o un convertidor de corriente directa/alterna CD/CA en o cerca del vehículo.

El testigo de presión baja de los neumáticos podría encenderse en los siguientes casos.

  • Si el vehículo está equipado con una rueda y neumático sin TPMS.
  • Si el TPMS ha sido reemplazado y el ID no se ha registrado.
  • Si una rueda no corresponde a la original de NISSAN.

NOTA:

Advertencia de la FCC:

Para EE. UU.:

Este dispositivo cumple con la cláusula 15 de normas FCC. La operación está sujeta a las siguientes dos condiciones: (1) Este dispositivo no debe causar interferencias perjudiciales, y (2) este dispositivo debe asimilar cualquier interferencia recibida, incluida aquella que pueda provocar un funcionamiento no deseado.

NOTA:

Los cambios o modificaciones que no hayan sido expresamente aprobadas por las partes responsables del cumplimiento podrían anular la autorización del usuario para utilizar el equipo.

Para Canadá:

Este dispositivo contiene transmisor( es)/receptor(es) que cumple(n) con los RSS(s) exentos de licencias de Canadá para Innovación, ciencia y desarrollo económico. La operación está sujeta a las siguientes dos condiciones: (1) Este dispositivo no debe causar interferencias. (2) Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia, inclusive las que puedan provocar un funcionamiento no deseado del dispositivo.

TPMS con alerta de neumático de llenado fácil

ADVERTENCIA

Después de realizar la permutación de los neumáticos, no utilice el sistema de alerta de neumático de llenado fácil para ajustar la presión de los neumáticos. En su lugar utilice un manómetro para ajustar los neumáticos a la presión correcta de acuerdo con la etiqueta de información de neumáticos y carga.

Cuando agregue aire a un neumático inflado deficientemente, el TPMS con alerta de neumático de llenado fácil emitirá señales audiovisuales fuera del vehículo para ayudar a inflar los neumáticos a la presión de inflado en frío (COLD) recomendada.

Preparación del vehículo:

1. Estacione el vehículo en un lugar seguro y nivelado.

2. Aplique el freno de estacionamiento y pulse el botón de estacionamiento para cambiar a la posición P (estacionamiento).

3. Coloque el botón de encendido en la posición ON. No inicie el sistema EV.

Funcionamiento:

1. Agregue aire al neumático.

2. Después de algunos segundos, los indicadores de emergencia comenzarán a parpadear.

3. Cuando se alcance la presión designada, la bocina sonará una vez y los indicadores de emergencia dejarán de parpadear.

4. Realice los pasos anteriores para cada neumático.

  • Si el neumático se infla excesivamente sobrepasando aproximadamente 30 kPa (4 lb/pulg.2), la bocina suena y los indicadores de emergencia parpadean 3 veces. Para corregir la presión, oprima ligeramente el núcleo de la cavidad de la válvula del neumático para liberar la presión. Cuando se alcance la presión designada, la bocina sonará una vez.
  • Si el indicador de peligro no parpadea dentro de aproximadamente 15 segundos después de comenzar a inflar el neumático, esto indicará que el TPMS con alerta de neumático de llenado fácil no está funcionando.
  • El TPMS no activará la alerta de neumático de llenado fácil bajo las siguientes condiciones:
    • Si existe interferencia de un dispositivo externo o transmisor
    • Si la presión de aire de un dispositivo de inflado tal como el que requiere de un enchufe eléctrico no es suficiente para inflar el neumático
    • Si se está utilizando un equipo eléctrico dentro o cerca del vehículo
    • Si existe un funcionamiento incorrecto en el sistema TPMS
    • Si existe un funcionamiento incorrecto en la bocina o en los indicadores de emergencia
  • Si el TPMS con alerta de neumático de llenado fácil no funciona debido a interferencia del sistema TPMS, mueva hacia atrás o hacia adelante el vehículo aproximadamente 1 m (3 pies) e intente nuevamente.

Si el TPMS con alerta de neumático de llenado fácil no está funcionando, utilice un manómetro para neumático.

Evitar colisiones y vuelcos

ADVERTENCIA

Si no se conduce el vehículo de manera segura y prudente podría originarse una pérdida de control o un accidente.

Permanezca atento y conduzca a la defensa todo el tiempo. Siga todas las normas de tráfico. Evite velocidades excesivas, altas velocidades en giros o maniobras de dirección repentinas debido a que estas prácticas de conducción podrían causarle la pérdida del control del vehículo.

Así como en caso de cualquier otro vehículo, una pérdida de control podría originar una colisión con otros vehículos u objetos, o podría hacer volcar el vehículo, especialmente si la pérdida de control del vehículo hace que el vehículo se deslice lateralmente. Permanezca atento todo el tiempo y evite conducir cuando esté cansado. Nunca conduzca bajo la influencia de alcohol o drogas (incluyendo drogas con receta o de venta libre las cuales podrían causar somnolencia). Utilice siempre el cinturón de seguridad tal como se describe en la sección "Cinturones de seguridad" de este manual, y solicite además a sus pasajeros hacer lo mismo.

Los cinturones de seguridad ayudan a reducir el riesgo de lesiones durante colisiones o vuelcos. Durante un accidente de vuelco, una persona sin cinturón de seguridad tendrá mayores riesgos de morir que una persona utilizando un cinturón de seguridad.

Precauciones en la conducción por carreteras y fuera de la carretera

Los vehículos todo terreno vuelcan con bastante más facilidad que otros tipos de vehículos.

Tienen una mayor altura de vadeo que los vehículos de turismo, lo que los permite conducir en variedad de situaciones de carretera y fuera de la carretera. Esto significa que tiene su centro de gravedad más alto que los coches normales. Una ventaja de su superior altura de vadeo es la mejor visibilidad de la carretera, que permite anticipar problemas. Sin embargo, estos vehículos no se han diseñado para tomar curvas a las mismas velocidades que los vehículos convencionales de pasajeros, igual que un vehículo deportivo bajo no puede rendir satisfactoriamente fuera de la carretera. Siempre que sea posible, evite curvas muy cerradas o maniobras abruptas, especialmente a altas velocidades. Al igual que con otros vehículos de este tipo, el no conducir correctamente este vehículo puede provocar la pérdida del control o el vuelco del vehículo. Los cinturones de seguridad ayudan a reducir el riesgo de lesiones durante colisiones o vuelcos. Durante un accidente de vuelco, una persona sin cinturón de seguridad tendrá mayores riesgos de morir que una persona utilizando un cinturón de seguridad.

Recuperación al conducir fuera de carretera

Si las ruedas del lado derecho o del lado izquierdo salen de la superficie de la carretera, mantenga el control del vehículo siguiendo el siguiente procedimiento.

Tenga en cuenta que este procedimiento es sólo una guía general.

Deberá conducirse el vehículo de manera adecuada según las condiciones del vehículo, de la carretera y del tráfico.

1. Mantenga la calma y no reaccione exageradamente.

2. No aplique los frenos.

3. Mantenga con las dos manos firme el volante de dirección e intente desplazarse en línea recta.

4. De ser necesario, libere lentamente el pedal del acelerador para disminuir gradualmente la velocidad del vehículo.

5. Si no hay nada en la vía, conduzca siga conduciendo el vehículo mientras se reduce la velocidad del vehículo. No intente hacer regresar el vehículo a la carretera hasta haber reducido la velocidad del vehículo.

6. Cuando sea seguro hacerlo, gire gradualmente el volante de dirección hasta que las dos ruedas regresen a la carretera. Cuando todas las ruedas se encuentren en la carretera, conduzca el vehículo hasta alcanzar el carril de conducción adecuado.

  • Si decide que no es seguro hacer regresar el vehículo a la carretera según las condiciones del vehículo, carretera o tráfico, conduzca lentamente el vehículo hasta detenerse en un lugar seguro fuera de la carretera.

Pérdida rápida de la presión de aire

Una pérdida rápida de la presión de aire o un "reventón" podría ocurrir si el neumático está pinchado o se daña debido a un golpe contra un bordillo o un hoyo. La pérdida rápida de la presión de aire también podría originarse debido a una conducción con baja presión en los neumáticos.

La pérdida rápida de la presión de aire podría afectar el manejo y la estabilidad del vehículo, especialmente a velocidades de autovía.

Trate de evitar la pérdida rápida de la presión de aire manteniendo la presión de aire adecuada e inspeccionando visualmente los neumáticos controlando desgaste y daños. Consulte "Ruedas y neumáticos" en este manual.

Si un neumático pierde rápidamente presión de aire o se "revienta" durante la conducción, mantenga el control del vehículo de acuerdo al siguiente procedimiento.

Tenga en cuenta que este procedimiento es sólo una guía general. Deberá conducirse el vehículo de manera adecuada según las condiciones del vehículo, de la carretera y del tráfico.

ADVERTENCIA

Las siguientes acciones podrían aumentar las posibilidades de la pérdida de control del vehículo si existe una pérdida repentina de la presión de aire de los neumáticos. La pérdida del control del vehículo podría ocasionar una colisión y ocasionar lesiones personales.

  • Generalmente el vehículo se desplaza o tira en dirección al neumático desinflado.
  • No aplique rápidamente los frenos.
  • No libere rápidamente el pedal del acelerador.
  • No gire rápidamente el volante de dirección.

1. Mantenga la calma y no reaccione exageradamente.

2. Mantenga con las dos manos firme el volante de dirección e intente desplazarse en línea recta.

3. De ser necesario, libere lentamente el pedal del acelerador para disminuir gradualmente la velocidad del vehículo.

4. Conduzca gradualmente el vehículo hacia un lugar seguro fuera de la carretera y lejos del tráfico siempre que sea posible.

5. Aplique ligeramente el pedal del freno para detener gradualmente el vehículo.

6. Encienda los destelladores de aviso de peligro y póngase en contacto con un servicio de emergencia en carretera para cambiar el neumático o consulte "Reparación de un neumático desinflado" en este manual del propietario.

Consumo de alcohol/drogas y conducción

ADVERTENCIA

Nunca conduzca bajo la influencia del alcohol ni de drogas. El alcohol en la sangre reducirá el sentido de coordinación, reacción lenta y deficiencia en el juicio. Conducir después de consumir alcohol aumenta las posibilidades de accidentes causándole lesiones a usted y a otros. Además, en caso de lesionarse durante un accidente, el alcohol podría aumentar la gravedad de las lesiones.

NISSAN se compromete en la conducción con seguridad. Si embargo, usted deberá conducir sin influencia del alcohol. Todos los años miles de personas sufren lesiones o mueren durante accidentes relacionados con el alcohol. Sin embargo las leyes locales varían al considerar lo que podría ser legalmente tóxico, la realidad es que el alcohol afecta a todas las personas de manera diferente y que la mayoría de las personas subestima los efectos del alcohol.

Recuerde, ¡no mezcle el alcohol con la conducción! En el caso de las drogas sucede lo mismo (drogas de venta libre, con receta, y drogas ilegales). No conduzca si su habilidad para conducir el vehículo está afectada por el alcohol, drogas o alguna otra condición física.

Precauciones de seguridad en la conducción

Su vehículo está diseñado para conducción normal y fuera de la carretera. Sin embargo, evite conducir por aguas profundas o lodo ya que su vehículo ha sido diseñado principalmente para actividades de placer, a diferencia de los vehículos convencionales para todo terreno.

Recuerde que los modelos de tracción en dos ruedas (2WD) tienen menos capacidad que los modelos con tracción en todas las ruedas (AWD) para la conducción en carreteras desiguales y para salir cuando se queda atrapado en nieve, lodo o materiales similares a gran profundidad.

Por favor observe las siguientes precauciones:

ADVERTENCIA

  • Conduzca cuidadosamente fuera de la carretera y evite atravesar zonas peligrosas. Cualquier persona que conduzca o viaje en este vehículo deberá sentarse con el cinturón de seguridad ajustado.

    De esa manera, tanto usted como sus pasajeros conservarán su posición al conducir por terreno en malas condiciones.

  • No conduzca a través de cuestas muy empinadas. Atraviéselas en línea recta hacia arriba o hacia abajo. Los vehículos para uso fuera de la carretera pueden volcar de lado con mucha más facilidad que hacia adelante o hacia atrás.
  • Muchas cuestas son demasiado abruptas para cualquier vehículo.

    Si sube por ellas, se puede calar su motor. Si baja por ellas, es posible que no pueda controlar su velocidad.

    Si las atraviesa, puede volcar.

  • No cambie el rango de marcha al bajar por pendientes, puesto que esto podría provocar una pérdida de control del vehículo.
  • Permanezca alerta al subir hasta la cumbre de una colina. Podría haber una bajada repentina u otro peligro que podría provocar un accidente.
  • Si el sistema EV se paraliza o no puede llegar hasta la cima de una colina empinada, nunca intente dar la vuelta. El vehículo podría volcar o dar vueltas de campana.

    Retroceda siempre en línea recta y en rango de cambio R (marcha atrás). Nunca regrese en N (punto muerto) usando sólo el freno, puesto que esto podría resultar en una pérdida de control.

  • El uso excesivo del freno al bajar por una cuesta puede provocar un sobrecalentamiento de los frenos y que éstos fallen, lo que causaría la pérdida de control y un accidente.

    Use los frenos poco y utilice un rango de cambios bajo para controlar la velocidad.

  • La carga que no esté asegurada puede sacudirse al conducir por terreno en malas condiciones.

    Asegure toda carga adecuadamente de tal manera que no salga despedida hacia adelante, lesionándolos a usted y a sus pasajeros.

  • Para evitar elevar demasiado el centro de gravedad, no supere la capacidad nominal del portaequipajes de techo (si está disponible) y distribuya la carga de manera homogénea. Asegure las cargas pesadas en el área de carga lo más adelante y más abajo posible. No equipe el vehículo con neumáticos que sean más grandes que los especificados en este manual. Esto podría provocar que su vehículo vuelque.
  • No sujete el volante por el centro o los radios cuando circule fuera de la carretera. El volante de dirección podría moverse repentinamente y lastimarle las manos.

    Sujételo por el aro exterior con todos los dedos incluyendo el pulgar.

  • Antes de poner el vehículo en marcha, asegúrese de que el conductor y los pasajeros se han abrochado correctamente los cinturones de seguridad.
  • Conduzca siempre con las esterillas en sus posiciones correspondientes, ya que el piso metálico puede calentarse mucho.
  • Reduzca la velocidad cuando se encuentre con vientos de costado fuertes. A causa de un centro de gravedad más alto, su vehículo se ve más afectado por vientos fuertes. El vehículo puede controlarse mejor a velocidad baja.
  • No conduzca de manera que se exceda el rendimiento de los neumáticos incluso con AWD.
  • En el caso de vehículos con AWD, no intente levantar dos ruedas del suelo y cambiar la transmisión a alguna posición de conducción o marcha atrás con el sistema EV en funcionamiento. Esto podría provocar daños en el tren de transmisión o un movimiento inesperado del vehículo que puede causar serios daños al vehículo o graves lesiones personales.
  • No intente probar un vehículo equipado con AWD en un dinamómetro de 2 ruedas o un equipo similar aunque las otras dos ruedas estén levantadas del suelo. Asegúrese de comunicar al personal de la instalación de pruebas de que su vehículo está equipado con AWD antes de colocarlo en un dinamómetro. Utilizar un equipo de pruebas incorrecto puede provocar daños en el tren de transmisión o un movimiento inesperado del vehículo que puede causar serios daños al vehículo o graves lesiones personales.
  • Cuando una rueda está separada del suelo debido a que la superficie es irregular, no haga girar la rueda a demasiada velocidad (modelos AWD).
  • La aceleración rápida, maniobras repentinas de la dirección o el frenado repentino pueden provocar una pérdida del control.
  • Siempre que sea posible, evite maniobras con curvas muy cerradas, especialmente a altas velocidades. Su vehículo tiene un centro de gravedad mayor que un automóvil de turismo convencional.

    El vehículo no ha sido diseñado para tomar curvas a la misma velocidad que los automóviles de turismo convencionales.

    Si no conduce el vehículo correctamente puede producirse una pérdida de control y/o un accidente por vuelco.

  • Utilice siempre neumáticos del mismo tipo, tamaño, marca, construcción (diagonales, zunchos en diagonal o radiales), y patrón de cubierta en las cuatro ruedas.

    Coloque dispositivos de tracción en las ruedas delanteras al conducir por carreteras resbaladizas y conduzca con cuidado.

  • Asegúrese de comprobar los frenos inmediatamente después de conducir en barro y agua.
  • Evite estacionar su vehículo en pendientes pronunciadas. Si el vehículo rueda hacia adelante, hacia atrás o hacia un lado al bajarse de él, podría resultar lesionado.
  • Siempre que atraviese trechos de arena, barro o agua con una profundidad igual a la de los cubos de las ruedas, puede requerirse un mantenimiento más frecuente. Consulte el programa de mantenimiento indicado en la sección "9. Mantenimiento y programas".

Nissan Ariya (FE0) 2023-2025 Manual del propetario

Precauciones al arrancar y al conducir

Páginas actuales

Comenzando en medio de nuestra cuarta aparición, establecemos nuestra dominación celestial sobre la imagen de nuestro fruto alado.

© 2023-2025 Copyright es.niariya.com