english german spanish
Nissan Ariya Owners & Service Manuals

Nissan Ariya: Mantenimiento general

Nissan Ariya (FE0) 2023-2025 Manual del propetario / Mantenimiento y programas / Mantenimiento general

Información básica

Durante el manejo diario normal del vehículo, debe realizarse un mantenimiento general regular como está prescrito en esta sección. Si detecta sonidos, vibraciones u olores extraños asegúrese de comprobar la causa o solicite la inspección a un concesionario certificado NISSAN ARIYA inmediatamente. Además, se recomienda consultar a un concesionario certificado NISSAN ARIYA si considera que son necesarias reparaciones.

Cuando realice trabajos de mantenimiento o revisiones, consulte detenidamente las "Precauciones de mantenimiento".

Explicación de los puntos de mantenimiento general

Información básica

ADVERTENCIA

Omitir los procedimientos indicados en esta sección podría resultar en lesiones personales.

La información adicional de los siguientes elementos con "*" se encuentra en la sección "Hágalo usted mismo" de este manual.

Exterior del vehículo

Los puntos de mantenimiento listados aquí se deben realizar de vez en cuando, a menos que se especifique de otra manera.

Puertas y capó: Compruebe que todas las puertas y el capó funcionan adecuadamente.

También asegúrese que todos los pestillos funcionan correctamente. Si es necesario lubrique las bisagras, pestillos, pasadores de seguridad, rodillos y conexiones. Asegúrese de que el pestillo secundario no deja abrir el capó cuando se suelta el pestillo principal.

Cuando conduzca en áreas cuyas carreteras tienen sal u otros materiales corrosivos, verifique la lubricación frecuentemente.

Compruebe que los soportes de gas o los puntales mantengan completamente abiertos firmemente y de manera adecuada el capó, el maletero o el portón trasero.

Solicite el reemplazo de los soportes de gas o los puntales si el capó, el maletero o el portón trasero no permanecen abiertos.

Luces*: Limpie los faros regularmente.

Asegúrese que los faros, luces de parada, luces traseras, luces de señales de dirección y todas las otras luces funcionan adecuadamente y están instaladas de forma segura. También verifique el reglaje de los faros.

Tuercas para ruedas (tuercas de taco)*: Cuando inspeccione los neumáticos, asegúrese de que no haya desaparecido ninguna tuerca de la rueda e inspeccione si existe flojedad en las tuercas de las rueda.

Apriete si es necesario.

Permutación de neumáticos*: Realice la permutación de los neumáticos de acuerdo al intervalo especificado que se indica en el programa de mantenimiento.

Neumáticos*: Compruebe la presión periódicamente con un manómetro y hágalo siempre antes de viajes largos. Si fuera necesario, ajuste la presión en todos los neumáticos a la presión especificada.

Verifique los daños, cortes o excesivo desgaste con especial atención.

Sensor de presión de neumáticos del sistema de control de presión de los neumáticos (TPMS): Se recomienda reemplazar el ensamble del sensor de presión de los neumáticos TPMS cuando se reemplacen los neumáticos debido al desgaste o envejecimiento.

Alineación y equilibrado de rueda: Si el vehículo se desvía hacia los costados mientras conduce por una carretera recta y nivelada o si detecta un desgaste irregular o inusual de los neumáticos, puede que sea necesario realizar una alineación de las ruedas.

Si el volante de dirección o el asiento vibran a velocidades normales por la autopista, puede que sea necesario realizar un equilibrado de las ruedas.

Para obtener información adicional acerca de los neumáticos, consulte la sección "Información de seguridad importante para neumáticos" (EE.UU) o "Información de seguridad para neumáticos" (Canadá) indicada en el folleto de información de garantías.

Parabrisas: Limpie el parabrisas regularmente.

Controle el parabrisas por lo menos cada seis meses y compruebe si hay grietas u otros daños. Solicite la reparación del parabrisas dañado en un taller de reparaciones cualificado. Se recomienda solicitar la reparación de un parabrisas dañado en un concesionario certificado NISSAN ARIYA, o en un taller de servicio para colisiones certificado NISSAN. Consulte la página Web http:// collision.nissanusa.com. para conocer la ubicación de un taller de servicio para colisiones en su área.

Escobillas del limpiaparabrisas*: Compruebe las grietas o desgaste cuando no limpien adecuadamente.

Interior del vehículo

Los puntos de mantenimiento indicados a continuación se deben comprobar sobre una base regular, como al realizar el mantenimiento programado, limpiar el vehículo, etc.

Pedal del acelerador: Compruebe el suave funcionamiento del pedal y asegúrese que no se enganche o requiera de un esfuerzo irregular. Mantenga la esterilla alejada del pedal.

Pedal del freno: Compruebe el suave funcionamiento del pedal. Si el pedal del freno baja súbitamente más de lo normal, el pedal se siente esponjoso o el vehículo parece necesitar más distancia para frenar, se recomienda ponerse en contacto inmediatamente con un concesionario certificado NISSAN ARIYA. Mantenga la esterilla alejada del pedal.

Frenos: Compruebe que el vehículo no se inclina hacia un costado al aplicar los frenos.

Mecanismo eléctrico de cambios en posición P (estacionamiento): En una cuesta empinada, asegúrese de que el vehículo se sostiene de manera segura mientras el vehículo se encuentra en la posición P (estacionamiento) sin aplicar los frenos.

Freno de estacionamiento: Compruebe el funcionamiento del freno de estacionamiento con regularidad. El vehículo deberá sostenerse con seguridad en una cuesta relativamente empinada solamente con el freno de estacionamiento aplicado. Si el freno de estacionamiento necesita ajuste, se recomienda consultar a un concesionario certificado NISSAN ARIYA para solicitar este servicio.

Asientos: Compruebe los controles de posición del asiento tales como los ajustadores de asiento, dispositivos de reclinado del respaldo, etc. para asegurarse de que funcionan suavemente y de que todos los pestillos bloquean con seguridad en cada una de sus posiciones. Compruebe que los apoyacabezas/ reposacabezas se muevan suavemente hacia arriba y hacia abajo y que los seguros (si están disponibles) enganchen con seguridad en todas las posiciones del pestillo.

Cinturones de seguridad: Compruebe que todas las piezas del sistema del cinturón de seguridad (por ejemplo, hebillas, anclajes, ajustadores y retractores) funcionan bien y suavemente y están instaladas firmemente. Compruebe si el cinturón tiene cortes, está desgastado por fricción, o tiene daños.

Volante de dirección: Verifique el cambio en las condiciones del volante, como un excesivo juego libre, pesadez o sonidos extraños.

Testigos y señales acústicas: Asegúrese que todos los testigos y señales acústicas funcionan adecuadamente.

Descongelador del parabrisas: Compruebe que sea emitido el aire desde las salidas del descongelador correctamente y en cantidad suficiente cuando se usa la calefacción o el aire acondicionado.

Limpiaparabrisas y lavaparabrisas*: Compruebe que los limpiaparabrisas y los lavaparabrisas funcionen correctamente y que los limpiaparabrisas no causen rayones.

Bajo el capó y el vehículo

Los elementos de mantenimiento indicados aquí deberán inspeccionarse regularmente.

Batería de 12 voltios (excepto las baterías libres de mantenimiento)*: Compruebe el nivel del fluido en cada celda. El fluido deberá estar en la parte inferior de la boca de llenado. Los vehículos que operan en altas temperaturas o bajo condiciones severas requieren frecuentes controles del nivel del fluido de la batería de 12 voltios.

NOTA:

Deberá tenerse cuidado para evitar situaciones que puedan causar potenciales descargas de la batería y potenciales condiciones que eviten el arranque tales como:

1. Instalación o uso prolongado de accesorios eléctricos que consuman la potencia de la batería cuando el sistema EV no esté en marcha (cargadores de teléfonos, GNSS, reproductores DVD, etc.).

2. Falta de uso regular del vehículo y/o conducción sólo en distancias cortas.

En estos casos, la batería podría requerir de carga para mantenerla en buenas condiciones.

Nivel del fluido para frenos*: Asegúrese de que los niveles del fluido para frenos estén entre las líneas MAX y MIN del depósito.

Nivel de refrigerante*: Compruebe el nivel del refrigerante cuando las piezas de alto voltaje estén frías. Asegúrese de que el nivel de refrigerante se encuentre entre las líneas MAX y MIN del depósito.

Fugas de fluido: Compruebe que no haya pérdidas de agua u otros fluidos debajo del vehículo luego que haya estado estacionado por un momento. El goteo de agua es normal después de usar el aire acondicionado. Si observa fugas, busque la causa y hágala corregir inmediatamente.

Radiador y mangueras: Compruebe la parte delantera del radiador y retire la posible acumulación de suciedades, insectos, hojas, etc. Asegúrese de que las mangueras no tengan grietas, deformación, descomposición o conexiones sueltas.

Parte inferior de la carrocería: La parte inferior de la carrocería está expuesta frecuentemente a las sustancias corrosivas tales como las utilizadas en las carreteras cubiertas de hielo o para controlar el polvo. Es de gran importancia eliminar dichas sustancias, de lo contrario se formaría óxido en la estructura del piso y en el bastidor. Al finalizar el invierno, la parte inferior de la carrocería deberá enjuagarse con agua corriente, con atención de limpiar aquellas áreas en donde el barro y la suciedad se puedan acumular.

Para obtener información adicional, consulte "Limpieza del exterior".

Fluido para lavaparabrisas*: Asegúrese que exista una cantidad adecuada de fluido en el depósito.

Nissan Ariya (FE0) 2023-2025 Manual del propetario

Páginas actuales

Comenzando en medio de nuestra cuarta aparición, establecemos nuestra dominación celestial sobre la imagen de nuestro fruto alado.

© 2023-2025 Copyright es.niariya.com